Proyectos
Proyecto: Hotel ATE-UNL <obra en ejecución>
Comitente: Asociación Trabajadores del Estado - Consejo Directivo Provincial Santa Fe
Ubicación de la Obra
La torre del hotel se levanta dentro del Predio UNL-ATE, entre la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral y la Costanera Este, punto de acceso más importante a la ciudad de Santa Fe (Ruta Nacional 168), en un entorno de fuerte presencia paisajística caracterizado por las aguas de la Laguna Setúbal y las islas del Litoral, rodeado por el Parque Tecnológico del CERIDE-CONICET, varios edificios académicos, campos de deportes y por la Reserva Ecológica - un área de protección natural de 20 has. de extensión.
Memoria Técnica
La obra comprende la construcción de un hotel de categoría equivalente a cuatro estrellas, denominado “Hotel Colonia de Vacaciones ATE-UNL”, incluyendo la terminación total y puesta en marcha del edificio. El Hotel se conforma a partir de dos elementos arquitectónicos claramente diferenciados: un basamento y una placa en altura. El basamento se desarrolla en una planta baja extendida, abarca unos 1.500 m2 cubiertos y unos 420m2 semi-cubiertos en donde se desarrollan las actividades programáticas propias de funcionamiento del hotel, un sector central de ingreso, hall, lobby, bar, un sector administrativo sobre el ala oeste y un área gastronómica y de servicios (cocina, sala de máquinas, depósitos, etc.)
Este basamento se atraviesa en sentido norte-sur articulando los sectores de ingresos, zonas de arribo y expansiones a través de espacios de transición semi-cubiertos. La cubierta sobre la planta baja se integra con el verde circundante del predio a partir de terrazas ajardinadas con suaves pendientes y la disposición de taludes perimetrales que se continúan hacia la topografía del terreno.
La placa en altura se erige sobre el basamento como un volumen puro de 14 niveles más una cubierta accesible, resultando en una altura total de 63 mts. La planta se desarrolla en un modulo estructural de 3.6 por 10 mts. generando un perímetro de 40 por 10,60 mts. y una superficie de 420m2 por nivel dónde se desarrollan las funciones de alojamiento propias del hotel que articula con dos núcleos de circulación vertical en cada extremo (este-oeste): uno de uso público y otro de servicio.
El primer nivel se destina a un Auditorio y sus apoyos con una capacidad para 200 plazas. Este nivel posee expansiones hacia la terraza verde sobre la planta baja. A partir del segundo nivel y por 10 niveles consecutivos se desarrolla una planta tipo de 8 habitaciones dobles en peine simple con orientación norte. El piso 12 se destina para habitaciones en suite y el nivel 13° se prevé como futura ampliación, alcanzándose en esta etapa constructiva un total de 84 habitaciones, todas con balcones individuales con decks de madera (fachada norte), a los que se accede a través de amplias aberturas de puerta-ventana corredizas fabricadas con carpinterías de aluminio anodizado natural Línea A30-NEW con VDH.
En el diseño de todos los niveles se mantuvo la circulación lineal sobre la fachada sur. De este modo se buscó liberar las mejores visuales desde las habitaciones (Costanera - Laguna Setúbal - Reserva Ecológica), alineando las circulaciones sobre la fachada sur de frente al ingreso de la ciudad - Fuente de la Cordialidad y el Puente Colgante.
Finalmente el nivel 14° aloja un SUM con toda su apoyatura. En la cúspide de la torre, entre el nivel 15 y la cubierta, se estructura un paquete técnico que aloja el sector de tanques de reserva, equipos de bombeo, equipos de aire acondicionado, sala de maquinas y un entrepiso con un área de apoyo para la planta de la azotea que se integra como un último nivel de acceso con funciones recreativas, alojando una piscina con desborde finlandés y sectores de decks para solárium, convirtiéndose en un mirador único hacia la ciudad y el entorno de la laguna.
Para el cerramiento exterior de las fachadas Sur, Este y Oeste se decidió emplear un Sistema FRAME, comúnmente conocido como Curtain Wall (Piel de Vidrio) que forma una superficie vidriada continua que envuelve la torre desde el 1º piso y hasta sobrepasar el nivel de azotea, integrada por un total de 900 módulos que cubren una superficie de 4.100m2.
El Sistema FRAME es un Sistema de Fachada Continua desarrollado por Aluar para lograr superficies completamente vidriadas y continuas. Desde su lanzamiento en el año 2009, el sistema ha sido utilizado para las fachadas de numerosas obras emblemáticas y ha obtenido la más alta calificación en el INTI respecto a hermeticidad y resistencia a las cargas de viento. El sistema está compuesto por medias columnas y travesaños que permiten el armado de módulos completos colgados del borde de la losa mediante anclajes especiales regulables. Para el montaje se diseñó una estructura secundaria de hierro con tubos vinculados a las columnas principales mediante anclajes galvanizados con sistema de regulación en tres direcciones. Dicha estructura fue provista de grampas que reciben el modulo vidriado. Estos módulos vienen con anclajes de aluminio extruido y mecanizados vinculados a través de tornillería de acero inoxidable, provistos de un DVH (Laminado Float Termoendurecido + PVB) con vidrio pegado mediante silicona estructural, logrando una superficie completamente vidriada desde el lado exterior.
Para optimizar tiempos de fabricación el armado de los módulos se realiza íntegramente en taller y luego en obra se procede al montaje y el sellado exterior del sistema.